Habitantes destacados que vivieron en San Francisco

Leopoldo Lugones .El célebre escritor y periodista vivió por un breve lapso de tiempo en San Francisco, ciudad a la que describió, sin mencionarla por el nombre, en el cuento que da nombre a su colección de relatos fantásticos Las Fuerzas Extrañas:"Hace de esto once años. Viajaba por la región agrícola que se dividen las provincias de Córdoba y de Santa Fe, provisto de las recomendaciones indispensables para escapar a las horribles posadas de aquellas colonias en formación."

Dante Panzeri ,periodista deportivo nacido en la cercana ciudad de Las Varillas pasó su infancia y adolescencia en San Francisco, capital del departamento de San Justo. Fue director de El Gráfico y periodista destacado a nivel nacional. Dio sus primeros pasos periodísticos en el periódico local La Voz de San Justo. Dante Panzeri murió en Buenos Aires el 14 abril de 1978 a la edad de 57 años.

El equipo uruguayo campeón del Mundial ’50. El último de los agachados de izquierda a derecha es Ernesto “Patrullero” Vidal, quien nació en Italia pero se crió en San Francisco y comenzó su carrera futbolística en Sportivo Belgrano. Luego fue figura en Rosario Central, Peñarol de Montevideo y la Fiorentina de Italia.

Alejandro Fantino ,periodista deportivo y conductor televisivo nacido en el pueblo de San Vicente, Provincia de Santa Fe Vivió en San Francisco mientras cursó parte de sus estudios secundarios en el Colegio Nacional San Martín de San Francisco y en la Escuela de Enseñanza Media para Adultos, de la ciudad de Frontera, Santa Fe.
José Hernández, Dibujante. Se destacó en las caricaturas periodísticas, que realizó para los principales medios de prensa de la Argentina entre las décadas de 1960 y 1970.
Hernández estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Francisco y egresó con el título de profesor de Pintura y Escultura. Editó las revistas "Cara Dura" y "Apuntes" y sus primeros trabajos fueron publicados en La Voz de San Justo de esta ciudad del este provincial. Posteriormente, ya radicado en Córdoba, colaboró hasta 1977 en Los Princicipos, año en el que José W. Agusti lo convocó para publicar en el diario Córdoba, periódico editado hasta 1991.
Lleva realizadas más de 50 exposiciones de caricaturas en diversas ciudades de la Argentina, habiendo sido invitado en el año 1982 a exponer personajes políticos en la OEA.

Domingo Cavallo ,ex-Ministro de Economía de la Nación.
Nació en San Francisco, Córdoba, 21 de julio de 1946, es un economista y político argentino.
Tiene una larga carrera pública y es muy recordado por la Ley de Convertibilidad, plan que consistió en la equivalencia del peso argentino con el dólar estadounidense, por haber solucionado la hiperinflación que azotaba a Argentina y por el corralito.
Mariano Puerta ,Tenista.
Puerta se convirtió en profesional en 1995 y en 1998 terminó la temporada en el puesto número 39 del ranking mundial después de ganar el ATP de Palermo y llegar a la final en San Marino.
En 2000 tuvo el segundo mejor récord sobre polvo de ladrillo detrás del brasileño Gustavo Kuerten. Esto se debió a que ganó el ATP de Bogotá, y fue finalista en México,Santiago, Gstaad y Umag. Finalizó la temporada en la posición número 21 del ranking mundial.
Hugo Varela ,humorista.

A los 8 años se mudó a San Francisco (Córdoba) donde participó cantando y actuando en fiestas escolares tratando de que sean menos aburridas. Hizo obras de títeres, estuvo en coros, integró el conjunto folclórico “Los cuatro horizontes”, a los 16 años el grupo de rock Los Teen Dover’s y grabó sus primeros discos como autor, intérprete y único comprador de los mismos!
Se recibió de maestro normal nacional y comenzó la carrera de arquitectura -primero en Córdoba y luego la continuó en Buenos Aires donde se estableció definitivamente.
Jorge Vázquez ,ex-Embajador ante Naciones Unidas.Fue funcionario de Cámpora y de Menem.
Nacido en 1943 en San Francisco, provincia de Córdoba. En 1965 se graduó como licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Diplomacia en la Universidad Católica de Córdoba, donde fue presidente de la Federación de Estudiantes. Un año después, realizó estudios de posgrado en la Universidad de Georgetown. Ingresó por concurso al Servicio Exterior de la Nación en 1967. Entre 1970 y 1973 ocupó diversos cargos en la Cancillería y en las embajadas argentinas en Chile y los Países Bajos.

Cámpora lo designó subsecretario de Relaciones Exteriores, cargo que desempeñó de mayo a julio de 1973. Tenía por entonces 30 años.
Al llegar a la presidencia, Menem lo designó representante argentino ante las Naciones Unidas.
Su último destino fue la embajada argentina en Perú. Llegó allí durante el gobierno de Eduardo Duhalde, en 2002, y se mantuvo allí hasta que la enfermedad lo obligó a volver al país. Estaba casado y tenía cuatro hijos, tres varones y una mujer, la modelo María Vázquez. Falleció en el año 2007.
Cesar Felizia Daniel , nacido en San Francisco, es un deportista especialista en tiro olímpico. Fue campeón suramericano en Medellín 2010.
Ricardo Trotti ,periodista, directivo de la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa).

Ricardo Trotti es periodista. Especialista en temas de libertad de prensa y ética periodística. Columnista e instructor en temas de libertad de prensa, de expresión y periodismo. Artista plástico.
Nació en 1958, es director de Libertad de prensa y del Instituto de prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa,con sede en Miami, donde dirige el área relacionada con la libertad de prensa y de formación de periodistas y ejecutivos de medios de comunicación. Nació en San Francisco, Provincia de Córdoba, Argentina, trabaja y vive en Miami desde 1993.

Ana María Bovo ,narradora de textos.
Actriz, docente, narradora de historias, dramaturga, directora teatral.Maestra Normal Nacional.
Profesora en educación pre-escolar.
Egresada de la Escuela de Teatro de Buenos Aires.

Sebastián Vignolo (periodista deportivo y conductor televisivo, trabaja en las cadenas "Fox Sports" y "Telefe").
Sebastián Vignolo, alias El Pollo (San Francisco, 18 de julio de 1975) es un reconocido relator y periodista de fútbol argentino, que actualmente vive en el barrio Villa del Parque (Buenos Aires). Manifestó varias veces ser hincha de All Boys. Vivió gran parte de su vida en Floresta.

Raúl Navarro ,Futbolista, nacido en San Francisco el 22 de febrero de 1942. Su posición era arquero.Fue un golero espectacular y eficiente, muy por lo alto.
Ver "Personaje más destacado que nació en San Francisco"
Liliana Gontero, vecina del barrio, nos acercó el nombre de otras dos personas destacadas que vivieron en San Francisco:

Rubén Koroch, futbolista de Estudiantes de La Plata; vivía en Barrio Sarmiento, casado con Elsa Gontero. Visitan nuestra ciudad en ocasiones para participar de reuniones familiares. Tiene tres hijos y nietos.
El delantero Rubén Koroch, otro genuino producto de las inferiores de Sportivo Belgrano que se destacó en el fútbol “grande”. Campeón con el club de la Liga Cordobesa en 1954, fue transferido en 1957 a Estudiantes de La Plata, donde cumplió desempeños que le permitieron ser tapa de “El Gráfico”.

Residió en Key Biscayne durante su carrera y actualmente lo hace en Buenos Aires. Jugó los cuatro Grand Slam y pudo haber llegado mucho más lejos. A los 23, demasiado temprano, decidió colgar la raqueta.
Gabriela nació en nuestra ciudad, el 12 de agosto de 1969. A los 9 tomó la raqueta por primera vez en el Sport Automóvil Club, y a los 10 pasó a entrenar con Oscar Gariotti en el Club San Isidro, y a los 15 ya estaba radicada en Estados Unidos.
“Viví en San Francisco hasta los 15 años. Luego de ganar el Circuito COSAT, me vio el entonces entrenador de Gabriela Sabatini –Patricio Apey- y me ofreció una beca para ir a jugar el circuito internacional. Ese mismo año me instalé en Key Biscayne (Florida) prácticamente hasta que dejé de jugar, en 1993”, recuerda para Talento Tenis.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario